Esta Neuropsicología de las doctoras López Moratalla y Font Arellano es una respuesta fascinante, interdisciplinar, rigurosamente científica, fruto de años de investigación y experiencia, extraordinariamente útil para cuantos forman a niños y adolescentes, pero también para mejor comprenderse a uno mismo. Nuestro cerebro no es un órgano más. Tiene una especial naturaleza y organización, a diferencia del resto de sistemas del organismo corporal, para comunicarse directa, inmediata y en doble dirección con la mente de su persona: ese quien único, singular e irrepetible que entiende, quiere, siente y ama.Algunas de sus temáticas: el trazado y proceso de maduración del cerebro masculino y femenino los circuitos de recompensa y de bienestar cerebrales y la adquisición de hábitos de gobierno la herencia genealógica, las predisposiciones y los trastornos de origen genético el cerebro emocional y su restructuración durante la adolescencia la gestión de las emociones y de los sentimientos la dislexia, el estrés, la adquisición de resiliencia los maltratos al niño y al adolescente con sus alteraciones cerebrales y conductuales el cerebro en la adicción a las drogas (alcohol, cocaína, opiáceos, psicoestimulantes, alucinógenos, nicotina) y a las nuevas tecnologías la anorexia y la bulimia la empatía, su proceso de maduración y sus trastornos la vida afectiva, la fuerza de saberse y sentirse amado para poder amar las carencias y las soledades y el sugestivo estudio del cerebro enamorado.
Esta Neuropsicología de las doctoras López Moratalla y Font Arellano es una respuesta fascinante, interdisciplinar, rigurosamente científica, fruto de años de investigación y experiencia, extraordinariamente útil para cuantos forman a niños y adolescentes, pero también para mejor comprenderse a uno mismo. Nuestro cerebro no es un órgano más. Tiene una especial naturaleza y organización, a diferencia del resto de sistemas del organismo corporal, para comunicarse directa, inmediata y en doble dirección con la mente de su persona: ese quien único, singular e irrepetible que entiende, quiere, siente y ama.Algunas de sus temáticas: el trazado y proceso de maduración del cerebro masculino y femenino los circuitos de recompensa y de bienestar cerebrales y la adquisición de hábitos de gobierno la herencia genealógica, las predisposiciones y los trastornos de origen genético el cerebro emocional y su restructuración durante la adolescencia la gestión de las emociones y de los sentimientos la dislexia, el estrés, la adquisición de resiliencia los maltratos al niño y al adolescente con sus alteraciones cerebrales y conductuales el cerebro en la adicción a las drogas (alcohol, cocaína, opiáceos, psicoestimulantes, alucinógenos, nicotina) y a las nuevas tecnologías la anorexia y la bulimia la empatía, su proceso de maduración y sus trastornos la vida afectiva, la fuerza de saberse y sentirse amado para poder amar las carencias y las soledades y el sugestivo estudio del cerebro enamorado.