El Año que Jugué Ajedrez" es una novela panameña basada en la vida real en la
que, a través de sus cartas, un joven médico narra sus extraordinarias vivencias
en la selva de El Darién, un lugar inhóspito y salvaje en la década de 1980.
Sin experiencia ni recursos, el médico confrontó increíbles desafíos intentando
curar las enfermedades del cuerpo, y a veces las del alma, de una población
abandonada por los hombres y por los Dioses.
En medio de la lucha diaria por salvar vidas, muchas noches sin dormir y una
amistad que surge sobre un tablero de ajedrez, el protagonista de esta novela se
inserta en una cultura indómita que le acoge y le marca para siempre.
"El Año que Jugué Ajedrez" escrita con un estilo sencillo y de alto nivel descriptivo
es posiblemente el último testimonio de una época, de una selva y de su gente.
El Año que Jugué Ajedrez" es una novela panameña basada en la vida real en la
que, a través de sus cartas, un joven médico narra sus extraordinarias vivencias
en la selva de El Darién, un lugar inhóspito y salvaje en la década de 1980.
Sin experiencia ni recursos, el médico confrontó increíbles desafíos intentando
curar las enfermedades del cuerpo, y a veces las del alma, de una población
abandonada por los hombres y por los Dioses.
En medio de la lucha diaria por salvar vidas, muchas noches sin dormir y una
amistad que surge sobre un tablero de ajedrez, el protagonista de esta novela se
inserta en una cultura indómita que le acoge y le marca para siempre.
"El Año que Jugué Ajedrez" escrita con un estilo sencillo y de alto nivel descriptivo
es posiblemente el último testimonio de una época, de una selva y de su gente.