«Una constante de los diarios de escritores es que otros se encarguen de publicarlos póstumamente. Estas publicaciones podrían dar la impresión de ser una violación de la intimidad del diarista, pero no cabe duda de que, al conservarlos, el escritor está indicándonos que es consciente del valor intrínseco que tienen. Esto es aún más evidente en el caso de Alejandra Pizarnik, ya que conservó sus cuadernos hasta el último momento», comenta Ana Becciú en la nota que acompaña a esta nueva edición, ampliada, con muchos fragmentos reveladores que hasta ahora nunca habían visto la luz, de los diarios de una mujer que convirtió su angustia en un destilado de palabras duras y hermosas. Su obsesión por escribir, sus dudas, sus ganas de comer, fumar y amar con voracidad hasta que el cansancio la derrumbaba..., todo quedó apuntado en cuadernos y papeles sueltos que por fin han encontrado su lugar. Aún hoy, más de medio siglo después de su muerte, la voz de Pizarnik acompaña al lector en un viaje donde la literatura importa y la vida duele. La crítica dijo: «La vida de Alejandra también es poesía.» Mariana Enriquez «Sombría, orgullosa, llena de suturas y de grietas, la obra pizarnikiana responde a una estructura del deseo.» María Negroni «Si tuviera que escoger una cocina literaria para instalarme [...] viviría muy a gusto en la de Alejandra Pizarnik.» Roberto Bolaño «Cada poema [suyo] es el cubo de una inmensa rueda.» Julio Cortázar «Dotada como pocas para transmitir al lector el terror y la ternura que llevaba dentro.» Cristina Peri Rossi «La mejor exponente de la poesía de la introversión y el delirio metafórico.» Italo Calvino «Un hecho excepcional en la literatura argentina, que puede adjudicarse al aura de prestigio casi legendario que ha envuelto la vida y la obra de Alejandra Pizarnik.» César Aira «Al encanto de Pizarnik de ser una figura envuelta en el misterio y una personalidad inexplicable, hay que añadir el hecho de que palabra por palabra ella escribía la noche, y el lector que se acerque a ella descubrirá que esa escritura nocturna [...] nacía de la más pura necesidad.» Enrique Vila-Matas, Babelia «Descubramos esta voz tan conmovedora y particularmente única.» Le Figaro «Una de las pensadoras del lenguaje poético, erótico y mortal más interesantes del siglo XX.» Luna Miguel
«Una constante de los diarios de escritores es que otros se encarguen de publicarlos póstumamente. Estas publicaciones podrían dar la impresión de ser una violación de la intimidad del diarista, pero no cabe duda de que, al conservarlos, el escritor está indicándonos que es consciente del valor intrínseco que tienen. Esto es aún más evidente en el caso de Alejandra Pizarnik, ya que conservó sus cuadernos hasta el último momento», comenta Ana Becciú en la nota que acompaña a esta nueva edición, ampliada, con muchos fragmentos reveladores que hasta ahora nunca habían visto la luz, de los diarios de una mujer que convirtió su angustia en un destilado de palabras duras y hermosas. Su obsesión por escribir, sus dudas, sus ganas de comer, fumar y amar con voracidad hasta que el cansancio la derrumbaba..., todo quedó apuntado en cuadernos y papeles sueltos que por fin han encontrado su lugar. Aún hoy, más de medio siglo después de su muerte, la voz de Pizarnik acompaña al lector en un viaje donde la literatura importa y la vida duele. La crítica dijo: «La vida de Alejandra también es poesía.» Mariana Enriquez «Sombría, orgullosa, llena de suturas y de grietas, la obra pizarnikiana responde a una estructura del deseo.» María Negroni «Si tuviera que escoger una cocina literaria para instalarme [...] viviría muy a gusto en la de Alejandra Pizarnik.» Roberto Bolaño «Cada poema [suyo] es el cubo de una inmensa rueda.» Julio Cortázar «Dotada como pocas para transmitir al lector el terror y la ternura que llevaba dentro.» Cristina Peri Rossi «La mejor exponente de la poesía de la introversión y el delirio metafórico.» Italo Calvino «Un hecho excepcional en la literatura argentina, que puede adjudicarse al aura de prestigio casi legendario que ha envuelto la vida y la obra de Alejandra Pizarnik.» César Aira «Al encanto de Pizarnik de ser una figura envuelta en el misterio y una personalidad inexplicable, hay que añadir el hecho de que palabra por palabra ella escribía la noche, y el lector que se acerque a ella descubrirá que esa escritura nocturna [...] nacía de la más pura necesidad.» Enrique Vila-Matas, Babelia «Descubramos esta voz tan conmovedora y particularmente única.» Le Figaro «Una de las pensadoras del lenguaje poético, erótico y mortal más interesantes del siglo XX.» Luna Miguel