saltar al contenido
Saltar a la información del producto
Descripción

Pacho O'Donnell opone al relato histórico escrito por la oligarquía porteñista vencedora en las guerras civiles decimonónicas, centralista y europeizante, una visión distinta, producto de una investigación extensa y cuidadosa pero escrita para que todos, y no solo los iniciados, podamos abordar nuestro pasado. Próceres, situaciones, acontecimientos hasta hoy considerados intocables por el canon académico, son abordados desde este punto de vista, con valentía y sin otro "prejuicio" que el de la fidelidad a los intereses de la Nación. En este sentido, esta Breve historia argentina tiene un propósito: contribuir al proceso de formación de una conciencia histórica nacional, popular, federal e iberoamericana, única forma de enfrentar con bases sólidas y firmes la ideología elitista, liberal y autoritaria que predomina en nuestra historia "consagrada". «En una época marcada por asombrosos desarrollos tecnológicos, la teoría de la dependencia sigue siendo el eje fundamental de la comprensión historicista. Su denuncia y esclarecimiento fue el objetivo principal de nuestros gloriosos antecesores y debe serlo de quienes hoy nos tomamos muy en serio la batalla cultural por la afirmación de nuestra raíz propia.» Pacho O'Donnell La crítica ha dicho... «En poco más de trescientas páginas ofrece un panorama que va de la Conquista a los comienzos de los Kirchner. Un libro crítico en el que discute y denuncia el supuesto humanismo de Fray Bartolomé de las Casas y reivindica aquella primera declaración de la Independencia en el Congreso del Arroyo de China del 29 de julio de 1815, es decir, un año antes de la de Tucumán» Juan Pablo Bertazza, Página 12

Breve Historia Argentina. De La Conquista A Los Kirchner

Precio regular $16.50

VV9789870433606

Descripción

Pacho O'Donnell opone al relato histórico escrito por la oligarquía porteñista vencedora en las guerras civiles decimonónicas, centralista y europeizante, una visión distinta, producto de una investigación extensa y cuidadosa pero escrita para que todos, y no solo los iniciados, podamos abordar nuestro pasado. Próceres, situaciones, acontecimientos hasta hoy considerados intocables por el canon académico, son abordados desde este punto de vista, con valentía y sin otro "prejuicio" que el de la fidelidad a los intereses de la Nación. En este sentido, esta Breve historia argentina tiene un propósito: contribuir al proceso de formación de una conciencia histórica nacional, popular, federal e iberoamericana, única forma de enfrentar con bases sólidas y firmes la ideología elitista, liberal y autoritaria que predomina en nuestra historia "consagrada". «En una época marcada por asombrosos desarrollos tecnológicos, la teoría de la dependencia sigue siendo el eje fundamental de la comprensión historicista. Su denuncia y esclarecimiento fue el objetivo principal de nuestros gloriosos antecesores y debe serlo de quienes hoy nos tomamos muy en serio la batalla cultural por la afirmación de nuestra raíz propia.» Pacho O'Donnell La crítica ha dicho... «En poco más de trescientas páginas ofrece un panorama que va de la Conquista a los comienzos de los Kirchner. Un libro crítico en el que discute y denuncia el supuesto humanismo de Fray Bartolomé de las Casas y reivindica aquella primera declaración de la Independencia en el Congreso del Arroyo de China del 29 de julio de 1815, es decir, un año antes de la de Tucumán» Juan Pablo Bertazza, Página 12

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
Drawer Title
productos similares