En Noma todos los platos incluyen algun elemento fermentado, ya sea un toque ácido de vinagre, un miso sabroso o una impactante uva espina sometida a fermentación ácido láctica. Rene Redzepi, chef y copropietario de este restaurante nórdico que encabezó la lista de The World's 50 Best Restaurants en 2010, 2011, 2012 y 2014, y el tambien chef David Zilber, director del laboratorio de fermentación de Noma, revelan en esta obra las tecnicas con las que podremos elaborar su amplia despensa de fermentados en nuestra propia casa, y nos muestran además cómo utilizar esos ingredientes ?y transformar nuestra manera de cocinar? a traves de más de 100 recetas originales y 500 fotografias en color. «Rene Redzepi y el equipo de Noma impregnan la ancestral y universal práctica de la fermentación de una creatividad extraordinaria. La guia de fermentación de Noma no solo es accesible para principiantes, sino que tambien refinará el trabajo de aquellos que ya estamos fascinados por ese vasto mundo ». SANDOR KATZ, autor galardonado de El arte de la fermentación y Pura fermentación «La guia de fermentación de Noma, escrita por Rene y su equipo, es la guia definitiva para fermentar alimentos. Ahora todos podemos beneficiarnos de los años de investigación que han dado lugar a este libro; estoy muy contento de que tanto los cocineros aficionados como los profesionales tengamos acceso a esta información ». DAVID CHANG, chef y fundador de Momofuku «El laboratorio cientifico de Noma es una incubadora culinaria perfecta para estudiar en profundidad el mundo de la fermentación. Me parece maravilloso que Redzepi y Zilber nos hayan brindado la oportunidad de acceder a su meticulosa investigación a la par que nos ofrecen las recetas de sus mayores y más deliciosos exitos ». ALICE WATERS, autora de El arte de la comida sencilla «La guia de fermentación de Noma recoge detalladas recetas de los descubrimientos más destacados del restaurante, documenta la situación actual de los procesos en curso y ofrece una magnifica introducción tanto parachefs profesionales como para cocineros aficionados a la práctica y los placeres de cocinar con microbios ». HAROLD MCGEE, autor galardonado de La cocina y los alimentos
En Noma todos los platos incluyen algun elemento fermentado, ya sea un toque ácido de vinagre, un miso sabroso o una impactante uva espina sometida a fermentación ácido láctica. Rene Redzepi, chef y copropietario de este restaurante nórdico que encabezó la lista de The World's 50 Best Restaurants en 2010, 2011, 2012 y 2014, y el tambien chef David Zilber, director del laboratorio de fermentación de Noma, revelan en esta obra las tecnicas con las que podremos elaborar su amplia despensa de fermentados en nuestra propia casa, y nos muestran además cómo utilizar esos ingredientes ?y transformar nuestra manera de cocinar? a traves de más de 100 recetas originales y 500 fotografias en color. «Rene Redzepi y el equipo de Noma impregnan la ancestral y universal práctica de la fermentación de una creatividad extraordinaria. La guia de fermentación de Noma no solo es accesible para principiantes, sino que tambien refinará el trabajo de aquellos que ya estamos fascinados por ese vasto mundo ». SANDOR KATZ, autor galardonado de El arte de la fermentación y Pura fermentación «La guia de fermentación de Noma, escrita por Rene y su equipo, es la guia definitiva para fermentar alimentos. Ahora todos podemos beneficiarnos de los años de investigación que han dado lugar a este libro; estoy muy contento de que tanto los cocineros aficionados como los profesionales tengamos acceso a esta información ». DAVID CHANG, chef y fundador de Momofuku «El laboratorio cientifico de Noma es una incubadora culinaria perfecta para estudiar en profundidad el mundo de la fermentación. Me parece maravilloso que Redzepi y Zilber nos hayan brindado la oportunidad de acceder a su meticulosa investigación a la par que nos ofrecen las recetas de sus mayores y más deliciosos exitos ». ALICE WATERS, autora de El arte de la comida sencilla «La guia de fermentación de Noma recoge detalladas recetas de los descubrimientos más destacados del restaurante, documenta la situación actual de los procesos en curso y ofrece una magnifica introducción tanto parachefs profesionales como para cocineros aficionados a la práctica y los placeres de cocinar con microbios ». HAROLD MCGEE, autor galardonado de La cocina y los alimentos